El Deutscher Boxer
El Deutscher Boxer (en español: bóxer alemán) o simplemente bóxer, es una raza de perro alemana de trabajo y compañía, tipo moloso, que tiende a un tamaño mediano, su media de vida se aproxima a los 10-14 años, se caracteriza por tener tendencia a la genética, sus particularidades hacen que sea un perro imponente, además de que no tantas veces puede ladrar, sólo cuando la ocasión lo acredita o en estado de emoción; la raza fue obtenida por medio de el cruce de un brabant bullenbeisser y un bulldog de antaño, estas extintas. La primera vez en aparecer un bóxer fue en 1895 en Múnich por el Múnich Bóxer Club, Philip Stockmann y su esposa Frau Stockmann son considerados los «padres de la raza bóxer» gracias a su criadero de bóxer llamado von Dom, los sucesos bélicos en ese tiempo ocasionaron una considerable disminución de la raza, ellos la mantuvieron estable.
Fue en su momento un perro de guerra, podemos decir que la raza fue muy importante durante la Primera Guerra Mundial, así como la Segunda Guerra Mundial, útil para el ejército nazi como enviar mensajes, transportar cables de comunicación, recoger algunos cuerpos de soldados heridos y todo eso en medio del campo de batalla; pero esto sucedió antes de que llegarán otras razas que según analizaron eran superiores al bóxer en este trabajo. A pesar de estas estadísticas sigue siendo elegido como perro policía del K-9 en distintas partes del mundo aunque no tanto como anteriormente ocurría, Estados Unidos aún prefiere en algunos casos a el bóxer.
El primer bóxer nacido fue Floki, con el cruce de un antiguo bulldog inglés llamado Tom (propiedad del Dr. Toenniessen) y el bullenbeisser llamado Alt's Schecken. La raza bóxer se considera uno de los procreadores de la raza extinta el Perro de pelea cordobés y de el Dogo guatemalteco; el bóxer dispone de razas híbridas(mezcla de razas puras) reconocidas por el Club Híbrido Canino Americano que son el bull bóxer (Bulldog americano con bóxer), el Boxador (labrador retriever con bóxer) y el boxita (Akita Inu con bóxer).
No hay comentarios:
Publicar un comentario